Dia 11- Travesía Guardetxe – Irumugarrieta (1430 m)- Aldaon (1411 m) – Uakorri (1304 m) – opc. Balerdi (1193 m) - Amezketa (Nafarroa) Todo el día
Precio socio: 17.00 €
Travesía: Guardetxe – Irumugarrieta (1430 m)- Aldaon (1411 m) – Uakorri (1304 m) – opc. Balerdi (1193 m) - Amezketa (Nafarroa) Todo el día
Aralar es la sierra que ensambla Guipuzkoa con Navarra. Desde la autovia vemos “Las Malloas”, estos montes emergen como fantasmas del verde valle, sus picos sobresalen como dientes afilados y puntiagudos, Ttutturre, Pallardi e Irumugarrieta entre otros.
Las Malloas marcan el imponente perfil de la sierra de Aralar en sus límites navarros. Una sucesión de cumbres que caen más mil metros en vertical hacia el valle de Araitz en contraste con el perfil más amable de su vertiente occidental y gipuzcoana, donde los pastos de altura suavizan la aproximación.
Empezaremos la travesía en Guardetxe para acercarnos a Irumugarrieta o Intzako Torrea, es la cumbre más alta en la Sierra de Aralar. Su nombre significa tres mugas o términos, se debe a que en esta cima coinciden los límites de los valles navarros de Larraun y Araiz, y del guipuzcoano Amezketa. Empezaremos con una suave pendiente que nos llevará bajo la fronda del bosque hacia el interior de la sierra. Nada más empezar nos encontramos con una Sima llamada Beingo Leizea, vallada por sus 80 metros de profundidad. Continuamos por la Senda del pastoreo y pronto nos encontramos mas simas. Disfrutando del paisaje por la Senda del Pastoreo, sin darnos cuenta vemos a nuestra izquierda el Irumugarrieta Una vez en las campas de Igaratza comenzaremos la ascensión al Irumugarrieta, un camino trazado en su roca caliza nos llevará hasta la cumbre donde podremos disfrutar de las Malloas de Aralar, la cumbre está señalizada con un geodésico de piedra.
Desde arriba hay unas vista admirables, ofrece una amplia panorámica en todas las direcciones, desde el lejano cordal pirenaico hasta la cordillera Ibérica.
Continuaremos por el cordal de las malloas enlazando varias cimas y teniendo que afrontar bajadas empinadas y cortas subidas.
Subiremos Aldaon, en esta cresta veremos una valla, que sirve como límite entre y Euskadi y Navarra. Desde Aldaón, seguiremos el cordal pasando por el Beoin, Uakorri y Artubi. Desde esta cima bajamos hacia el collado de Balerdi, desde aquí por la aérea travesía hasta su cima( monte opcional) que solo se podra hacer si esta el día muy bueno, si se va bien con el tiempo y solo las personas que no tengan vértigo. Desde el collado bajaremos por el poblado minero.
En las minas de cobre de Buruntzuzin se trabajo hasta mediados del siglo XX.
En su explotación participaron compañias locales y alemanas (durante la segunda guerra mundial)
De las bocaminas situadas en la parte superior de Buruntzuzin, llegaba el mineral al cargadero en vagonetas, y de aquí bajaba a su vez, hacia Amezketa mediante un sistema de cableado y poleas.
Aparte del cargadero, se pueden observar el lavadero de mineral y resto de varias estructuras asociadas a esta actividad (taller, compresores etc )
Todos ellos testigos de la actividad minera desarrollada en este enclave del aralar
Disfrutando de la historia y de la bajada llegaremos a Amezketa donde nos espera el autobús
Cimas
-
Irumugarrieta
-
Aldaon
-
Beoin
-
Uakorri
-
Artubi
Descripción
-
Recorrido: travesía
-
Desnivel: 869 m (+) 1698 m (-)
- Dificultad: Media
Mapa
Perfíl
Track
Nota: El fichero del track está comprimido, es necesario descargarlo, descomprimirlo, para poder utilizarlo.
Horarios de salida del autobús
-
07:45 Iparralde
-
07:48 Dendaraba
-
07:50 Juzgados
-
08:00 Europa
Precio
-
Mayores 17€
-
Juveniles 15€
IMPORTANTE: Llevar calzado de recambio para el autobús. Las personas que no lleven calzado de recambio, deberán subir en calcetines para evitar manchar en el autobús.